La semana pasada nos llegaron los ordenadores portátiles modelo Toshiba Satellite Pro que que Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
proporciona a los docentes.
Resulta que viene con Windows XP y Molinux 3.2 "Hidalgo". Pues bien, el asunto es que la partición de Molinux falla. Cuando mandas un shutdown se apaga y al cabo de un rato se vuelve a encender (aunque esté cerrado y lo lleves en la bolsa). En fin, un desastre para la imagen de los sitemas Gnu/linux. Todas las bondades del software libre se van al garete. Los responsables de este asunto en vez de preocuparse de comprar o alquilar equipos que lleven hardware compatible 100% con Gnu/linux, eligen los Toshiba en vez de otras marcas y modelos que funcionen bien con
Molinux. Lo peor de todo es que hay precedentes con otros modelos de Toshiba que enviaron a los centros educativos hace un año.
El tema es que mis compañeros, aun sabiendo que estoy abiertamente posicionado a favor del software libre (FSF), me están pidiendo que les elimine la partición de Molinux para disponer de más espacio en la partición Windows XP. Considero que se tenían que haber entregado portátiles únicamente con Molinux instalado, además de asegurarse en comprar/alquilar modelos que funcionen bien. Por eso ahora pasa lo que pasa y creo que la petición de mis compañeros es legítima.
Aquí va una recetilla para eliminar la Molinux 3.2 del Toshiba Satellite Pro y dejar el ordenador con una partición NTFS y otra de DATOS (FAT32):
1) Se necesitan dos programas (Ambos software libre licenciados bajo
GPL):
a) Gparted: Se puede descargar la versión estable para CD desde aquí
http://gparted.sourceforge.net/download.phpb) SupergrubDisk: Se puede descargar (iso para CD)desde aquí:
http://www.supergrubdisk.org/index.php?pid=52) Se arranca el ordenador con el CD de GPARTED. Una vez cargado el programa se eliminan todas las particiones (seleccionar + eliminiar una a una)
EXCEPTO la partición NTFS que es la que lleva el sistema operativo Windows XP.
3) Con el espacio libre que queda se crea una nueva partición de nombre DATOS y formato FAT32. Windows XP verá esta partición como D:
4) Reiniciamos el ordenador pero en este caso con el CD del SupergrubDisk
5) Una vez cargado seguimos los siguientes pasos:
-Choose Language & NO Help.
-Castellano.
-Windows.
-Arregla el arranque de Windows.
-Syslinux.
-Seleccionamos la fila con "1 hda ........ 111 GB" y pulsamos INTRO.
-Saldrá el mensaje "SGD lo ha conseguido" Pulsamos "INTRO".
-Reiniciar el ordenador.
Asi dispondremos de un arranque con WinXP y dos particiones una para el sistema (NTFS) y otra para DATOS (FAT32).
Para mi portátil voy a cargarme la partición de Windows XP e instalar una
gNewSense si se puede en los malditos Toshiba.
Que aproveche.