jueves, agosto 30, 2007

FSF Member 5687

Como parece que a la lucha contra de las patentes software, falsos estándares y metidas similares le queda un largo camino de litigios, he decidido arrimar el hombro con la free software fundation haciéndome miembro asociado por una módica cuota de 120 $ al año (10$ /mes). Espero en un futuro no muy lejano poder dedicar más tiempo e implicarme de otra manera. También es una simbólica forma de agradecer a todo un ejército de hackers su trabajo. Gracias a ellos puedo desarrollar el mío.
Larga vida a la FSF
Saludos

lunes, agosto 13, 2007

Pegatinas de software libre

Gracias a http://120linux.com podemos disfrutar de un documento lleno de pegatinas con bonitos motivos sobre Software Libre.
A ver si pillo papel adhesivo, me imprimo unos cuantos y tuneo la carcasa de mi laptop :-)
Como parece que hay sobrecarga en los servidores he colgado el .pdf en el espacio que me ha dejado mi camarada Jose Javier de www.gruposp2p.org para tener más opciones. Lo puedes descargar aquí



Enhorabuena y gracias a los autores: Javier A. Albusac Jiménez, Carlos González Morcillo, David Vallejo Fernández.

miércoles, agosto 08, 2007

Desktop

Como estoy un poco cansado de mi escritorio, agradecería a cualquiera que se pase por aquí que me muestre un pantallazo del suyo para darme alguna idea.
Muchas gracias

El mío con gnome es este:

lunes, agosto 06, 2007

La corrida

Una asociación antitaurina francesa (http://www.anticorrida.com/) ha querido emitir un anuncio publicitario en televisión, como es obvio, de denuncia al maltrato que sufren los toros durante la lidia (en plazas francesas). Parece ser que no se emitirá en Francia porque, no sé que tipo de comisión, considera que puede herir la sensibilidad del espectador. Como no se puede desconectar internet (como le gustaría a Elton John o al juez Juan del Olmo), los censores se convierten en seres inútiles. El video está colgado en youtube. Año 2007 y la humanidad sigue apestando a mono, sin la abolición del puto arte, nuestro querido país (hablo de España) seguirá oliendo a pocilga.

Debian Lenny+Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG

He actualizado mi querida Debian de Etch (estable) a Lenny (testing). Como por defecto actualiza el kernel (en mi caso 2.6.21-2-686), al arrancar el sistema no detecta la tarjeta de red inalámbrica (como ya me ocurrió anteriormente con Etch).
El problema se soluciona con un simple

# apt-get install ipw3945-modules-2.6.21-2-686

Si es la primera vez que se instala Debian habrá continuar con:

# apt-get install ipw3945d
# apt-get install firmware-ipw3945

Y ya tenemos Wifi de nuevo.

No Office Open XML ISO standar

Después de un breve periplo por playas gaditanas y desconectado de la blogosfera, todo sigue igual. La vida continúa abriendose paso, la información sigue siendo libre y los de siempre siguen jodiéndolo todo. Vuelvo a bloguear con un post reivindicativo contra el monopolio informático, o sea, Microsoft. Parece ser que se está barajando el hecho de convertir el formato Office Open XML de Microsoft en un estándar de facto (http://www.openxml.info/). It smells bullshit como dicen los ingleses, aunque el olor a mierda de toro tiene cierto encanto ecológico. Más bien la noticia huele a zyklon-B. Esperemos que la cosa no cuaje porque, en estos momentos, únicamente el software bajo licencia GPL garantiza la libertad y Microsoft está muy lejos de todo esto.

lunes, julio 09, 2007

Fedora Core 7


Hace poco tuve que instalar gnu/linux a mi hermanita del alma y me pareció una buena ocasión para ver el funcionamiento de la última distro de Red Hat, Fedora Core 7. La verdad es que todo ha ido sobre ruedas, dispone de una versión Live instalable con KDE que va fenomenal. La he instalado en un portátil Acer de última hornada (Intel Core Duo 2) y la detección de hardware ha sido total. Eso sí, después he tenido que añadir el repositorio Livna, algo así como el non-free de Debian, para el apestoso tema de los códecs. La cuestión es que, para los no iniciados, puede ser un buen comienzo para "jugar" con un sistema gnu/linux.

miércoles, junio 20, 2007

FLOSS

Como hace ya algún tiempo que aparece el acrónimo FLOSS en mis blogolecturas, harto de vivir con la duda, he hecho un alarde de valor y he tecleado el palabro en el buscador de Google... tachaaaán:
FLOSS: Free/Libre/Open-Source Software
Es un término que recoge simultáneamente los conceptos de software libre y software de código abierto (que evidentemente no es lo mismo) para usarlo en ámbitos en los que no se requiera su distinción en un primer momento, como por ejemplo en la WhyFLOSS Conference de Madrid.
También hay que recordar que la verdadera revolución está en el Software Libre.

No te acostarás sin saber algo más (como dice mi pare).

martes, junio 12, 2007

my favourite disc

Hace tiempo que le voy dando vueltas al tema de elegir un disco como el mejor de todos los que he escuchado hasta el momento. Realmente difícil. Después de duros desempates ha salido de mis entrañas el disco Doolitle de los PIXIES. ¿Por qué? no lo sé. Imagino que será una suma de momentos y percepciones. ¡Y Mira que a veces el querido Frank Black parece un berraco camino del matadero! pero claro, alcancé, alcanzo y alcanzaré el trance más profundo con este CD.


Gracias a Frank Black, Joey Santiago, Kim Deal and Dave Lovering

¿cuál es tu disco favorito?

martes, junio 05, 2007

INTERBUS

INTERBUS es un bus industrial de prestaciones medias muy usado en ciertas aplicaciones. No es la panacea, ni mucho menos, pero tiene su parcela dentro del mercado de la automatización industrial. Se busca especificación libre y totalmente funcional a la que le den soporte todos los fabricantes :-)
Mientras tanto aquí publico mi pequeño trabajo de documentación