viernes, abril 27, 2007

script para convertir formato de archivos

La utilidad convert sirve para realizar conversiones entre formatos de archivo. En mi caso, para las imágenes que quiero obtener en documentos escritos en LaTeX necesito que tengan formato .eps (Postscript encapsulado) para que el compilador le dé buen tratamiento a las figuras que incluyo. Normalmente las imágenes suelo obtenerlas en .jpg por lo tanto se requiere su conversión. Si se trata de pocas figuras, desde la línea de comandos, se puede efectuar de manera sencilla:

$convert nombrearchivo.jpg nombrearchivo.eps

El problema viene cuando el número de archivos a convertir es tan elevado que se hace inviable la conversión uno a uno. Para ello realizamos un script que recorra, a través de un bucle for, todos los archivos en cuestión:

for file in *.jpg ; do
convert $file ${file/.jpg/%d.eps}
done

Aunque parece trivial no lo es porque hay que eliminar la extensión .jpg para que no dé una salida del tipo: nombre.jpg.eps

Este simple script junto a la utilidad convert dan una idea de la inmensa potencia de la consola gnu (bash).

viernes, abril 13, 2007

tamaño de fuentes en Emacs

Voy mejorando el aspecto de mi emacs. Para ello en vez de modificar el archivo .emacs, utilizo otro llamado .Xresources que contiene parametros de algunas aplicaciones que corren sobre las X, y acelera la carga de emacs.
En mi caso : .Xresources

Emacs.menuBar: off
Emacs.verticalScrollBars: off
Emacs.toolBar: off
Emacs*font: 7x14
Emacs*foreground: lightgray
Emacs*background: black

Mi archivo .emacs está así:

;; Activa el modo font-lock (global-font-lock-mode t)
;; Asegura que se usarán espacios en el sangrado del código
(setq-default indent-tabs-mode nil)
;;Que no se visualicen el password desde la shell
(add-hook 'comint-output-filter-functions
'comint-watch-for-password-prompt)
;; emacs con pestañas

;; Tabbed buffers
(tabbar-mode t)

para activarlo:

$ xrdb .Xresources

y el resultado es:

miércoles, abril 11, 2007

Debian Etch+ Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG+ ATI X1400 Mobility Radeon

Debian no detecta de manera automática, durante la instalación, todo el hardware del ordenador. Es un problema del kernel y las licencias software de los drivers (¡hay que joderse! algún día el mundo estará libre de esta lacra). Yo he tenido alguna pega con la tarjeta de red inalámbica y la tarjeta gráfica. Vamos al tema:
*Para una tarjeta de red inalámbrica modelo Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG integrada en el portátil tendrás que añadir el firmware de ésta al kernel. Para ello necesitarás conectarte al router mediante el cable de red y una consola en modo superusuario:
Paso 1)
Hay que localizar la versión del kernel correspondiente ($ uname -a), después hay que encontrar el módulo correspondiente al kernel instalado ($ apt-cache search ipw3945), en mi caso 2.6.18-4-686:
Paso 2)
# apt-get install ipw3945-modules-2.6.18-4-686
# apt-get install ipw3945d
# apt-get install firmware-ipw3945
Esto último carga el firmware en /lib/firmware
El siguiente paso será configurar la conexión (IP estática o DHCP, encriptado...)
*Para una tarjeta gráfica modelo ATI X1400 Mobilty Radeon.
Paso 1)
# apt-get install module-assistant fglrx-driver fglrx-kernel-scr
# apt-get install module-assistant prepare
# apt-get install module-assistant update
# apt-get install module-assistant a-i fglrx
Paso 2)
reiniciar las X o reiniciar el ordenador
Para más detalles sobre la instalación de ATI X1400
http://wiki.cchtml.com/index.php/Debian_Installation_Guide

martes, abril 10, 2007

Jornadas Software Libre de Albacete

Llegan las jornadas de software libre de Albacete del 16 al 21 de abril, en la escuela politécnica. Creo que este año me voy a dar un baño de conocimiento porque, con un poco de suerte, podré asistir a varias ponencias. En la web de la asociación se puede echar un vistazo al horario de los talleres y ponencias. Recomiendo la charla sobre software libre y proyecto GNU por José Marchesi el miércoles 18 de abril de 19:00 a 20:30

Horario jornadas

lunes, abril 09, 2007

Debian Etch ya es estable

Desde el 8/04/2007 la versión test (etch) de la distribución gnu/linux DEBIAN pasó a ser estable (4.0). A partir de ahora la versión test pasa a llamarse lenny. La vertiente inestable o de pruebas sigue siendo sid.
Para el que todavía no lo sepa, los distintos sabores de Debian utilizan los nombres de personajes de la película Toy Story...
Con el proyecto Debian el mundo es un poquito mejor...


Para descargas e información
http://www.debian.org/

jueves, marzo 29, 2007

Mr. Frank

Frank Tipler es el autor del libro de física general más difundido entre estudiantes universitarios de primeros cursos de las carreras de ciencias e ingeniería. A parte de ser un gran divulgador de la física hace sus pinitos en el ámbito de la metafísica y religión. Tiene una teoría que escuché hace tiempo sobre Dios. La verdad es que es bastante curiosa y polémica, de hecho, en más de una ocasión, la masa enfurecida ha intentado correrle a gorrazos al terminar alguna de sus ponencias.
El autor considera que la vida después de la muerte la otorga una inteligencia artificial llamada Punto Omega (Dios). Lo argumenta diciendo que la evolución de la vida inteligente crece de forma exponencial y de la misma forma el progreso científico. Por ello llegará un momento en el que se alcanzará un control total del universo. Tipler vaticina que el proceso evolutivo culminará con la aparición de una inteligencia artificial todopoderosa cuya capacidad de proceso y almacenamiento crecerá exponencialmente de tal forma que superará el colapso del universo y, por lo tanto, podrá disponer de tiempo infinito virtual que se empleará para correr "simulaciones por ordenador" de toda la vida inteligente que haya vivido en la historia del universo. Este hecho de realidad virtual es lo que Tipler llama la resurrección de los muertos. Es decir, nuestra vida eterna será una simulación por ordenador en la que podremos disfrutar infinitamente de una vida perfecta. Después de este tiempo infinito vendrá el fin del universo en una singularidad (Big Crunch), tal y como se predice en la teoría sobre la expansión-contracción del universo.

No sé por que razón pero me cae bien este Tipler.

jueves, marzo 15, 2007

koan

El discípulo Doko se apersonó a un maestro zen, y le dijo: “Estoy buscando la verdad. ¿Cuál es el estado mental en el que debo perfeccionarme para encontrarla?”.

Dijo el maestro: “No hay mente, de modo que no puedes ubicarte en estado alguno. No hay verdad, de modo que no puedes perfeccionarte para alcanzarla”.

“Si no hay mente que perfeccionar, ni verdad por encontrar, ¿por qué tienes aquí esos monjes que se reúnen todos los días ante ti para estudiar el zen y perfeccionarse mediante ello?”

“pero si aquí no hay siguiera un palmo de sitio”, dijo el maestro, “cómo podría haber una reunión de monjes?”. “¿Y yo no tengo lengua, ¿cómo podría entonces llamarlos o impartirles enseñanzas?”.

“Oh, ¿cómo puedes mentir así?”, dijo Doko.

“Pero si no tengo lengua que me permita hablar, ¿cómo podría mentirte?”, repondió el maestro.
Entonces, Doko dijo con tristeza, “no puedo seguirte. no puedo comprenderte”.

“Yo no puedo comprenderme a mí mismo”, dijo el maestro.


http://www.kirainet.com/koan/


viernes, marzo 09, 2007

snake robot

Me encanta este robot por toda la ciencia que lleva detrás, aunque no me gustaría encontrármelo en la piscina


http://www-robot.mes.titech.ac.jp/robot/snake/acm-r5/acm-r5_e.html

martes, marzo 06, 2007

apoye al artista


www.rodera.net

Nuestras libertades no nos fueron otorgadas por ninguna clase de gobierno. Se las hemos arrancado. Y si alguna vez nos son arrebatadas, la lucha por recuperarlas se convertirá en revolución. Ningún objetivo es demasiado pequeño, ninguna victoria es demasiado insignificante.

Arundhati Roy

domingo, marzo 04, 2007

Tecnología en Educación Secundaria

He abierto un grupo en google para ir colgando material e iniciar un foro de comunicación donde poder compartir ideas de todo tipo enfocadas al área de Tecnología en Educación Secundaria. Aunque se llama Tecnología Albacete está abierto a cualquiera, sea de la localidad o no, sea profesor o no.

Página principal:

http://groups.google.es/group/tecnologialbacete

Para descargar archivos
http://groups.google.es/group/tecnologialbacete/files

Saludos