viernes, diciembre 28, 2007
live music
Pues a ver si nos podemos dar un homenaje ska-punk un día de estos, que se me saltan las lágrimas... (cuando vuelva a ser pequeño?)
jueves, diciembre 27, 2007
Clonar disco duro con otro externo (usb Sungoo)
# dd if=/dev/sda of=/media/disk-1/discoduro27122007.dd
a esperar un ratito...
Si las cosas salen mal puedo reestablecer el sistema arrancando con un liveCD y realizando :
dd if=/media/disk-1/discoduro27122007.dd of=/dev/sda
viernes, diciembre 21, 2007
jueves, diciembre 13, 2007
Contra el canon digital
Después de todo ahora resulta que el PP recula y explica que cometió un error (supongo que informático a lo Ana Rosa Quintana), por lo tanto la enmienda no prosperará en el Congreso.
Como las elecciones generales se acercan, las asociaciones posicionadas en contra del canon empiezan a movilizarse. Por ejemplo en www.todoscontraelcanon.es se puede echar una firmita para dar soporte a la idea de la abolición.
Que el canon indiscriminado es una aberración es indudable. Pero también hay una conciencia generalizada sobre el hecho de que, de alguna manera, se debería compensar a los autores por las pérdidas que puedan sufrir por la copia privada. Yo opino que no hay que soltar ni un céntimo por nada que no sea la propia obra. El hecho de que las cosas sean de una manera hoy, no implica que tengan que ser así hasta el fin de los tiempos. Creo que no se puede negar la evidencia e intentar gravar los avances técnicos. Estoy convencido de que sin el canon, no desaparece ni el arte ni la creatividad. No recuerdo ninguna productora que existiera antes que ambos, ni siquiera la SGAE ni el PSOE ni el PP. Cualquier discurso que asocie el canon a la supervivencia del arte es falaz, perverso e interesado.
Amén
domingo, diciembre 09, 2007
Ilusiones ópticas III

http://conflusions.com/
domingo, diciembre 02, 2007
Bicicletas y software libre
Hoy me he comprado un programa de ordenador. No es nada sofisticado (un cliente para leer el correo), pero tiene buena pinta y hace mogollón de cosas. Me ha salido bastante caro porque no he podido comprarlo a medias. Me dicen que ella no puede utilizarlo, aunque lo necesita. Además sólo podré utilizarlo durante un año. Me han dicho que pasado ese tiempo debo pagarlo otra vez y usarlo durante un año más y no puedo engañarles: el programa se rompe y ya no funciona más.
Curiosamente he leído que si utilizo este programa en Corea del Norte será ilegal. ¡Menos mal que no planeo viajar por allí! Esta compra no me va a salir nada rentable porque tampoco debo utilizarlo para ganar dinero. “Uso no comercial”, dicen. Luego en casa me he dado cuenta de que el programa usa una letra muy pequeña y no veo bien las cosas. Se lo he llevado a un primo mío informático a ver si me lo podía arreglar, pero me ha dicho que no puede, que es ilegal. Ya no quiero el programa (estoy muy enfadado) pero no puedo venderlo ni regalárselo a nadie: también está prohibido. Me dice mi primo que esto se llama “modelo de mercado del software privativo” y que llegó a principios de los ‘80. Pero dice que existe una alternativa llamada software libre. “¿Y cómo es eso?”, le pregunté. “Fácil”, contestó, “es como comprarte una bicicleta”.
José E. Marchesi, miembro del Proyecto GNU
Artículo publicado en el
Periódico Diagonal
jueves, noviembre 29, 2007
miércoles, noviembre 28, 2007
History of Ireland
God save the wikipedia!
See you
domingo, noviembre 11, 2007
Hugo vs JuanCar
Pero bueno, ¿qué clase de políticos están representando al mundo de habla hispana?
En Japón o Corea se habrían dado de hostias. Si hubiese ocurrido allí, J.C. se habría abalanzado sobre Hugo cual karateka, soltándole dos puñetazos en la cara y rematando la faena con una patada en los testículos al grito de "¡banzai, cállate joputa!". Depués Daniel Ortega le habría soltado a Moratinos una serie de jab-cross-hook dejándolo medio KO y se habría liado la zapatiesta en el local, como en las pelis de Terence Hill y Bud Spencer, todos contra todos desfogando su ira.
¿Qué habría ocurrido después?
Pues, una vez disuelta la trifulca con la actuación de las fuerzas de seguridad chilenas (que hubiesen repartido leña a todos rememorando tiempos pasados) y después de pasar por el hospital a curarse las heridas de guerra, habrían quedado al día siguiente (asesorados por sus respectivos equipos de gobierno) para pedir perdón, primero entre ellos y después a la sociedad a la que representan. Se habrían dado la mano delante de millones de flashes y... pelillos a la mar. Lo más seguro es que se fueran de cervezas cualquier otro día, y de allí, salieran grandes alianzas políticas. Pero NO, ahí estaba Zapatero para fastidiarlo todo. Tuvo que usar el lenguaje -higiénica y políticamente correcto- y sermonear cual cura recien salido del seminario.
Ahora JuanCar (España) y Hugo (Venezuela) no se van a volver a hablar nunca más, no irán a emborracharse juntos ni a visitar locales de dudosa reputación. Ahora cada uno tendrá que defender con brazo férreo su ideología política, economía liberal vs control estatal.
Argumentando nunca se llega a puntos de encuentro, eso sólo sirve para una clase política de muy alto nivel intelectual que además esté libre del yugo de la banca y las multinacionales ( que no es el caso). Únicamente una buena pelea permite reconocer de alguna manera el valor de tu adversario y establecer una comunicación íntima... de tú a tú.
En fin, estaré espectante a ver qué pasa.
para aprender más sobre el asunto: http://sports.expertvillage.com/videos/boxing-right-cross.htm
sábado, noviembre 03, 2007
gtk-recordmydesktop
La aplicación gtk-recordmydesktop ofrece una salida de los videos en formato .ogg (libre), pero si, por la razón que sea (windows, códecs,...) se necesita en formato .avi, se puede convertir con un simple (desde la consola):
$mencoder nombrearchivo.ogg -o nombrearchivo.avi -ovc lavc -oac mp3lame
* obviamente si no se tiene mencoder habrá que instalarlo :
#apt-get install mencoder
Lo he ejecutado con una Molinux Aldonza (basada en Ubuntu) y todo ha funcionado perfectamente. Tengo que añadir que con mi querida Debian Lenny he tenido, y sigo teniendo, problemas con el refresco de los menús desplegables. Quizá tenga alguna pega en la configuración de las X, espero poder arreglarlo... todo se andará.
Para ilustrarlo he colgado este video con una sencilla y corta demo de prueba para alumnos de 2º de ESO (13-14 años)
Para ver mejor la demo se puede descargar de:
http://www.gruposp2p.org/roller/sario/resource/demoqcad.avi
miércoles, octubre 31, 2007
RMS vs Ninjas

http://xkcd.com/
pd. Por cierto, lo raro es que todavía no haya ocurrido algo parecido (de verdad claro).
lunes, octubre 29, 2007
electronics for teens IV: Skybot
La tarjeta controladora está basada en el PIC 16F87A y se puede programar en C de forma sencilla. Los diseñadores se han currado una formidable herramienta escrita en Python para que la descarga de cada programa al robot (a través del USB del laptop) sea algo trivial. Lo he probado con Debian Lenny y todo ha ido fetén.
Creo que me va a ser muy útil con los alumnos, tanto para usarlo como robot móvil como para manejar otros proyectos utilizando la tarjeta controladora de forma independiente.
He grabado un video muuuy casero (como siempre), para inmortalizar el momento, cargando el típico programa "...pasea sobre la línea negra sin salirte, por favor..." que viene como demo en el kit.
De paso, aprovecho para soltar de forma explícita mensajes subversivos sin ningún pudor (de alguna manera tenía que aprovechar las pegatinas de la FSF).
Enhorabuena a Andrés y demás desarrolladores.
lunes, octubre 22, 2007
Juan Antonio Cebrián

'Lo, there do I see my father.
'Lo, there do I see...
my mother, and my sisters, and my brothers.
'Lo, there do I see...
the line of my people...
back to the beginning.
'Lo, they do call to me.
they bid me take my place among them
in the halls of Valhalla...
where the brave...
may live...
forever.
lunes, octubre 15, 2007
más software libre
"El software libre tiene una conexión especial con las universidades, pero además con las escuelas de todos los niveles… No hay compatibilidad entre la educación y el software privativo, no a un nivel ético. …
El código fuente y los métodos del software libre son parte del conocimiento humano. La misión de cada escuela es divulgar el conocimiento humano. El software privativo no es parte del conocimiento humano. Es secreto, conocimiento restringido, que no está permitido que lo divulguen las escuelas. Las escuelas que lo reconocen excluyen al software privativo desde sus propias bases. Esto es lo que cada escuela debería hacer. No sólo para ahorrar dinero, el cuál es una ventaja obvia que seduce rápidamente a los administradores, sino también por razones éticas.
…
Ellos [los alumnos con disposición a ser programadores] no necesitan que les enseñen cómo programar, para ellos la programación es obvia, pero escribir buen código es una historia diferente. Para eso necesitan aprender leyendo mucho código, y también escribiendo mucho código. Sólo el software libre brinda esa oportunidad.
…
Las escuelas no sólo deben dar información, no sólo habilidades, sino por encima de todo el espíritu de buena voluntad, el hábito de ayudar a los demás. Así en cada clase, en cada nivel, debería haber una regla: alumnos, si traes software a clase no puedes mantenerlo sólo para tí, deberías compartir copias con el resto de la clase. Sin embargo la escuela debería practicar el papel que le corresponde: tiene que dar un buen ejemplo."
fear profits man nothing
domingo, octubre 07, 2007
Mr. Correa
¿Tendrá pelotas algún cadidato español a las próximas elecciones hacer público un discurso como este?
jueves, octubre 04, 2007
viernes, septiembre 28, 2007
software libre (24 aniversario)
...A ese objetivo dedicaría los siguientes años. Stallman ya entonces tenía fama de buen programador. Podría haberse ganado la vida en cualquier empresa informática. Pero, como escribe, “Podría haber hecho dinero de esta manera, y tal vez me habría divertido escribiendo código. Pero sabía que al final de mi carrera, al mirar atrás a los años construyendo paredes para dividir a la gente, sentiría que usé mi vida para empeorar el mundo”.
http://120linux.com/
miércoles, septiembre 19, 2007
El pensamiento débil
"Frente a una lógica férrea y unívoca, necesidad de dar libre curso a la interpretación; frente a una política monolítica y vertical del partido, necesidad de apoyar a los movimientos sociales trasversales; frente a la soberbia de la vanguardia artística, recuperación de un arte popular y plural; frente a una Europa etnocéntrica, una visión mundial de las culturas."
Gianni Vattimo
martes, septiembre 04, 2007
ISO no acepta OOXML como estándar
ver artículo ISO
jueves, agosto 30, 2007
FSF Member 5687
Larga vida a la FSF
Saludos

lunes, agosto 13, 2007
Pegatinas de software libre
A ver si pillo papel adhesivo, me imprimo unos cuantos y tuneo la carcasa de mi laptop :-)
Como parece que hay sobrecarga en los servidores he colgado el .pdf en el espacio que me ha dejado mi camarada Jose Javier de www.gruposp2p.org para tener más opciones. Lo puedes descargar aquí

Enhorabuena y gracias a los autores: Javier A. Albusac Jiménez, Carlos González Morcillo, David Vallejo Fernández.
miércoles, agosto 08, 2007
Desktop
lunes, agosto 06, 2007
La corrida
Debian Lenny+Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG
El problema se soluciona con un simple
# apt-get install ipw3945-modules-2.6.21-2-686
Si es la primera vez que se instala Debian habrá continuar con:
# apt-get install ipw3945d
# apt-get install firmware-ipw3945
Y ya tenemos Wifi de nuevo.
No Office Open XML ISO standar

lunes, julio 09, 2007
Fedora Core 7

Hace poco tuve que instalar gnu/linux a mi hermanita del alma y me pareció una buena ocasión para ver el funcionamiento de la última distro de Red Hat, Fedora Core 7. La verdad es que todo ha ido sobre ruedas, dispone de una versión Live instalable con KDE que va fenomenal. La he instalado en un portátil Acer de última hornada (Intel Core Duo 2) y la detección de hardware ha sido total. Eso sí, después he tenido que añadir el repositorio Livna, algo así como el non-free de Debian, para el apestoso tema de los códecs. La cuestión es que, para los no iniciados, puede ser un buen comienzo para "jugar" con un sistema gnu/linux.
miércoles, junio 20, 2007
FLOSS
FLOSS: Free/Libre/Open-Source Software
Es un término que recoge simultáneamente los conceptos de software libre y software de código abierto (que evidentemente no es lo mismo) para usarlo en ámbitos en los que no se requiera su distinción en un primer momento, como por ejemplo en la WhyFLOSS Conference de Madrid.
También hay que recordar que la verdadera revolución está en el Software Libre.
No te acostarás sin saber algo más (como dice mi pare).
martes, junio 12, 2007
my favourite disc

Gracias a Frank Black, Joey Santiago, Kim Deal and Dave Lovering
¿cuál es tu disco favorito?
martes, junio 05, 2007
INTERBUS
Mientras tanto aquí publico mi pequeño trabajo de documentación
jueves, mayo 31, 2007
hardware, escaneo de puertos y software libre

sábado, mayo 26, 2007
Tizona
En fin, tendré que reconciliarme con la historia...
;-)
naturaleza
La vida siempre se abre paso
lunes, mayo 21, 2007
Bajo nivel de los alumnos
Normalmente se establece una comparativa con lo que uno mismo vivió hace unos años y ese es el error. La dinámica del mundo hace que el aprendizaje no se puedan medir siempre con los mismos parámetros. Pensar que "el nivel es más bajo" porque en 4º de ESO se estudie menos o ninguna trigonometría en la asigantura de Matemáticas, por poner un ejemplo, no es un referente objetivo, porque el tiempo que el estudiante no le dedica a la trigonometría se lo dedica a otras áreas de conocimiento. Por ejemplo, ahora cualquier estudiante de ESO tiene más conocimientos de electrónica e informática que los que podía tener un universitario de primero de carrera hace 15 años, y hay que tener en cuenta que en aquella época ya existía la ofimática. Los tiempos y la distribución son ahora diferentes. Los estudiantes tienen el mismo cerebro ahora que hace 3000 años, siempre ha habido alumnos con una capacidad de estudio increible, normal, mediocre, mala, etc... Las horas que dedican al estudio son las mismas ahora que cuando yo estudiaba o lo hacían mis padres. Hay alumnos que estudian mucho y son muy brillantes, hay alumnos que estudian poco, y otros nada. Como siempre.
Cuando yo iba al instituto como alumno se comentaba que había una especie de conspiración que hacía que cada vez el nivel fuera más bajo, poco más que se comentaba que ibamos a ser una generación perdida, sin conocimientos, capacidades, que seguíamos el paradigma más hedonista de la sociedad, beber, follar (el que podía), hacer deporte (básicamente "furbol", soy un tío claro y hago un reflejo de mi realidad), etc... cosas que sigo haciendo, por cierto. La realidad era que también lo pasábamos bien haciendo muchas otras cosas, consideradas en su momento menos reprobables, como discutir sobre política, sobre la transcendencia del hombre, teníamos pasión por ciertos libros... Claro, exactamente lo mismo que hacen los jóvenes de hoy, aunque esto último se pretenda negar.
Muchos de mis compañeros de pupitre son hoy profesionales de éxito, otros no. Lo mismo ocurrirá con mis alumnos. Lo mismo ocurrió con mis padres.
Recuerdo un curso de perfeccionamiento de la didáctica en el que el ponente comentaba que se habían encontrado actas, correspondientes a reuniones del profesorado de finales del siglo XIX, donde ya se hablaba sobre el bajo nivel del alumnado. Hay que recordar que descubrimientos y teorías como la mecánica cuántica, relatividad, ARN, (¿sigo?)... son posteriores
En fin, el mundo lo construimos nosotros con nuestro presente, siempre algo distinto del pasado.
"Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros."
Sócrates
470 AC-399 AC
viernes, mayo 18, 2007
retro

H
// ) )
(( ___ __ ( ) ___
\\ // ) ) // ) ) / / // ) )
) ) // / / // / / // / /
((___ / / ((___( ( // / / ((___/ /
http://www.network-science.de/ascii/
lunes, mayo 07, 2007
Which Programming Language Are You?

Which Programming Language are You?
Pues sí, el lenguaje de programación correspondiente a mi cuadro de personalidad es un lenguaje binario :-) ¿un cabeza cuadrada? Será que siempre me fascinó el ensamblador, probablemente venga de mis tiempos del spectrum. Estos test lúdicos siempre me han gustado...
viernes, mayo 04, 2007
Web 2.0

viernes, abril 27, 2007
script para convertir formato de archivos
$convert nombrearchivo.jpg nombrearchivo.eps
El problema viene cuando el número de archivos a convertir es tan elevado que se hace inviable la conversión uno a uno. Para ello realizamos un script que recorra, a través de un bucle for, todos los archivos en cuestión:
for file in *.jpg ; do
convert $file ${file/.jpg/%d.eps}
done
Aunque parece trivial no lo es porque hay que eliminar la extensión .jpg para que no dé una salida del tipo: nombre.jpg.eps
Este simple script junto a la utilidad convert dan una idea de la inmensa potencia de la consola gnu (bash).
viernes, abril 13, 2007
tamaño de fuentes en Emacs
En mi caso : .Xresources
Emacs.menuBar: off
Emacs.verticalScrollBars: off
Emacs.toolBar: off
Emacs*font: 7x14
Emacs*foreground: lightgray
Emacs*background: black
Mi archivo .emacs está así:
;; Activa el modo font-lock (global-font-lock-mode t)
;; Asegura que se usarán espacios en el sangrado del código
(setq-default indent-tabs-mode nil)
;;Que no se visualicen el password desde la shell
(add-hook 'comint-output-filter-functions
'comint-watch-for-password-prompt)
;; emacs con pestañas
;; Tabbed buffers
(tabbar-mode t)
para activarlo:
$ xrdb .Xresources
y el resultado es:

miércoles, abril 11, 2007
Debian Etch+ Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG+ ATI X1400 Mobility Radeon
*Para una tarjeta de red inalámbrica modelo Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG integrada en el portátil tendrás que añadir el firmware de ésta al kernel. Para ello necesitarás conectarte al router mediante el cable de red y una consola en modo superusuario:
Paso 1)
Hay que localizar la versión del kernel correspondiente ($ uname -a), después hay que encontrar el módulo correspondiente al kernel instalado ($ apt-cache search ipw3945), en mi caso 2.6.18-4-686:
Paso 2)
# apt-get install ipw3945-modules-2.6.18-4-686
# apt-get install ipw3945d
# apt-get install firmware-ipw3945
Esto último carga el firmware en /lib/firmware
El siguiente paso será configurar la conexión (IP estática o DHCP, encriptado...)
*Para una tarjeta gráfica modelo ATI X1400 Mobilty Radeon.
Paso 1)
# apt-get install module-assistant fglrx-driver fglrx-kernel-scr
# apt-get install module-assistant prepare
# apt-get install module-assistant update
# apt-get install module-assistant a-i fglrx
Paso 2)
reiniciar las X o reiniciar el ordenador
Para más detalles sobre la instalación de ATI X1400
http://wiki.cchtml.com/index.php/Debian_Installation_Guide
martes, abril 10, 2007
Jornadas Software Libre de Albacete

lunes, abril 09, 2007
Debian Etch ya es estable
Para el que todavía no lo sepa, los distintos sabores de Debian utilizan los nombres de personajes de la película Toy Story...
Con el proyecto Debian el mundo es un poquito mejor...

Para descargas e información
http://www.debian.org/
jueves, marzo 29, 2007
Mr. Frank
El autor considera que la vida después de la muerte la otorga una inteligencia artificial llamada Punto Omega (Dios). Lo argumenta diciendo que la evolución de la vida inteligente crece de forma exponencial y de la misma forma el progreso científico. Por ello llegará un momento en el que se alcanzará un control total del universo. Tipler vaticina que el proceso evolutivo culminará con la aparición de una inteligencia artificial todopoderosa cuya capacidad de proceso y almacenamiento crecerá exponencialmente de tal forma que superará el colapso del universo y, por lo tanto, podrá disponer de tiempo infinito virtual que se empleará para correr "simulaciones por ordenador" de toda la vida inteligente que haya vivido en la historia del universo. Este hecho de realidad virtual es lo que Tipler llama la resurrección de los muertos. Es decir, nuestra vida eterna será una simulación por ordenador en la que podremos disfrutar infinitamente de una vida perfecta. Después de este tiempo infinito vendrá el fin del universo en una singularidad (Big Crunch), tal y como se predice en la teoría sobre la expansión-contracción del universo.
No sé por que razón pero me cae bien este Tipler.
jueves, marzo 15, 2007
koan
El discípulo Doko se apersonó a un maestro zen, y le dijo: “Estoy buscando la verdad. ¿Cuál es el estado mental en el que debo perfeccionarme para encontrarla?”.
Dijo el maestro: “No hay mente, de modo que no puedes ubicarte en estado alguno. No hay verdad, de modo que no puedes perfeccionarte para alcanzarla”.
“Si no hay mente que perfeccionar, ni verdad por encontrar, ¿por qué tienes aquí esos monjes que se reúnen todos los días ante ti para estudiar el zen y perfeccionarse mediante ello?”
“pero si aquí no hay siguiera un palmo de sitio”, dijo el maestro, “cómo podría haber una reunión de monjes?”. “¿Y yo no tengo lengua, ¿cómo podría entonces llamarlos o impartirles enseñanzas?”.
“Oh, ¿cómo puedes mentir así?”, dijo Doko.
“Pero si no tengo lengua que me permita hablar, ¿cómo podría mentirte?”, repondió el maestro.
Entonces, Doko dijo con tristeza, “no puedo seguirte. no puedo comprenderte”.“Yo no puedo comprenderme a mí mismo”, dijo el maestro.
http://www.kirainet.com/koan/
viernes, marzo 09, 2007
snake robot
http://www-robot.mes.titech.ac.jp/robot/snake/acm-r5/acm-r5_e.html
martes, marzo 06, 2007
apoye al artista

www.rodera.net
Nuestras libertades no nos fueron otorgadas por ninguna clase de gobierno. Se las hemos arrancado. Y si alguna vez nos son arrebatadas, la lucha por recuperarlas se convertirá en revolución. Ningún objetivo es demasiado pequeño, ninguna victoria es demasiado insignificante.
Arundhati Roy
domingo, marzo 04, 2007
Tecnología en Educación Secundaria
Página principal:
http://groups.google.es/group/tecnologialbacete
Para descargar archivos
http://groups.google.es/group/tecnologialbacete/files
Saludos
jueves, marzo 01, 2007
electronics for teens III: NTC+LM741 (A.O.)
Aquí está el esquema:

y el vídeo casero:
domingo, febrero 25, 2007
curso electrónica para profesores de Tecnología
Publico aquí las transparencias a través de slideshare. No hay que decir que se admiten críticas, escarnios, etc...
miércoles, febrero 21, 2007
electronics for teens II: LDR+NPN

Video
martes, febrero 20, 2007
publicidad
el Ajo contra el sabor a mentira
sábado, febrero 10, 2007
windows vista II
Número de centros educativos: 1220 (fuente www.jccm.es)
Licencia de Windows Vista : 250 euros (una versión mini, es decir barata, para un cálculo muuuuuy optimista.)
Número de ordenadores por centro (término medio) : 40 (media digna de un país tercermundista)
Coste para adquirir W. Vista en centros educativos de Castilla La Mancha:
1220x250x40=12.200.000 euros
Con esto sólo tenemos un sistema operativo, es decir, nada. Si queremos utilizar el ordenador con aplicaciones educativas tendremos que comprar software (M$ Office, Autocad, Cocodrile, etc...) o bien usar el software libre que exista para el maldito sistema operativo. El cálculo es utópico porque para poder instalar W.Vista, habría que renovar un porcentaje altísimo de equipos con lo que el coste se disparía.
¿Qué pasa si contamos hospitales, centros de salud, centros públicos de gestión, ayuntamientos,...? Claro, por eso Mr. Bill es el hombre más rico del mundo (y no quiere dejar de serlo por mucho que intente dar una apariencia de filántropo). Lo peor de todo es que lo ha conseguido vendiendo un producto mediocre.
viernes, febrero 09, 2007
windows vista

Actualiza a GNU/linux
lunes, febrero 05, 2007
motor Stirling
Para verlo todavía más claro:
http://www.howstuffworks.com/stirling-engine2.htm
domingo, febrero 04, 2007
Albert Hofmann
viernes, febrero 02, 2007
Apagón reivindicativo
Aquí esta el "piquito" que representa el descenso de consumo que provocó el apagón -lo he remarcado con la brocha del Gimp (estupendo software)-.

jueves, enero 25, 2007
imagen vs palabra

Una imagen vale más que mil palabras...¿cuál es el valor de una imagen con palabras?
La conjunción de ambas, en este caso, es un gran tesoro. Estas palabras tienen un valor incalculable por estar escritas por adolescentes que derrochan inteligencia.
Nerpio- Albacete (Spain). Gracias
foto robada de http://www.fotolog.com/hirondelles
martes, enero 23, 2007
Robot
miércoles, enero 17, 2007
Arial vs Helvética
Arial es una fuente tipográfica del tipo sans serif (Clasif. Vox: Lineale B Neo-Grotesque) presente en varias aplicaciones de Microsoft. Fue diseñada por Robin Nicholas y Patricia Saunders de la Fundidora Monotype como respuesta a la popularidad de la tipografía Helvetica de Linotype. Microsoft no quería incluir la popular pero costosa tipografía Helvetica en Windows, por eso le compró a Monotype los derechos de una copia de la Helevética de mucha menor calidad como una medida para abaratar costos. Debido a que la Arial viene incluida en Windows, se ha convertido en una de las tipografías más populares del mundo. Pese a ser mucho más conocida que la Helvetica, la Arial es considerada por las tipografos como una imitación burda y barata de ésta, careciendo de las características que distinguieron al diseño original suizo.
Comparación entre Arial y Helvetica

A pesar de ser casi idéntica a Helvetica en proporciones y peso, el diseño de Arial es una variación de la serie Grotesque de Monotype y fue concebida para ser usada en computadora, más que para ser leída en papel. Este tipo de letra tiene cambios sutiles en la forma y el espacio entre las letras con el fin de hacerla más apta para ser leída en una pantalla a varias resoluciones.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Arial"
jueves, enero 04, 2007
electronics for teens I: LEDs+ C.I. 555
Empiezo la serie con un diseño de 10 LEDs que se encienden y apagan de forma secuencial a través de un CI 555 y un contador Johnson (4017). El circuito es el siguiente:

Me he reconciliado con Youtube. He montado el circuito en una placa de pruebas y lo he grabado en pleno funcionamiento...a ver cómo queda la jugada:
Regards